Casos legales

Apelación Civil 1137/23 Eliyahu Deri c. Apelación Civil1163/23 - parte 6

May 5, 2025
Impresión

Si usamos el lenguaje pintoresco del presidente  A. Barak, entonces mientras "[que] el propósito del principio de buena fe es evitar 'hombre a hombre-lobo' y asegurar 'hombre a hombre-hombre-hombre', el propósito del deber fiduciario es asegurar 'hombre a hombre a hombre-ángel'". (Buchbinder, en p. 333; Para el significado de esta norma en Delaware, véase, por ejemplo,  In re Columbia Pipeline Grp., 299 A.3d 393, 455 (Del.  Ch.  2023) ("Actuar lealmente requiere actuar de buena fe, y actuar de buena fe requiere que el fiduciario crea subjetivamente que el curso de acción es en el mejor interés de la corporación y sus accionistas") (en adelante: el caso Columbia Pipeline).

  1. De hecho, se trata de una norma de conducta bastante estricta que se basa en la justificación moral, según la cual hay espacio para proteger el valor de la confianza que reside en la relación entre el directivo y la empresa; y lo mismo se aplica a la justificación económica, según la cual la imposición del deber fiduciario es suficiente para reducir los costes del representante (Khaled Kabub, Reut Avraham-Gedalya y Alon Luxenburg, "Taking a Business Opportunity: The Scope of the Responsibility of an Officer of a Public Company for Taking a Business Opportunity of the Company"  NG 1, 2 (aún no publicado en 2024) (en adelante: Kabub, Avraham-Gedaliah y Luxenburg); Yosef Gross, Directores y funcionarios en la era del gobierno corporativo 296 (quinta edición, 2018) (en adelante: Gross – La era del gobierno corporativo); El caso Verdnikov, en el párrafo 48; Goshen, en la página 554).
  2. Soy de la opinión de que estas justificaciones solo son válidas cuando se trata de un director, dada la importancia de este cargo y su gran impacto en los asuntos de la empresa. Mi colega, el juez Amit, señaló esto cuando señaló que:

"Ser director no es solo una cuestión de honor o respeto [...] El honor y el respeto del papel del director han sido reemplazados desde hace mucho tiempo por la responsabilidad y el deber de cuidado que el director ha habitado por su propia posición.  No el director de hoy como el director de antaño.  El director de la década de 2000 no puede ser una persona ingenua que no sabe cómo preguntar cuando ocasionalmente se sienta y bebe té en las reuniones de la junta [...]" (CA 4024/14 Africa Israel Investments Ltd. v. Cohen, párr. 53 [Nevo] (26 de abril de 2015)).

Parte previa1...56
7...17Próxima parte