| El Departamento Económico del Tribunal de Distrito de Tel Aviv-Jaffa |
| Petición administrativa 35188-06-23 Estado de Israel v. Dakma Capital Ltd. et al.
|
| antes | El Honorable Juez Michal Rosen Ozer
|
|
|
Peticionario |
Presidente de la Autoridad de Valores de Israel A través del abogado Liav Weinbaum Oficina del Fiscal de Distrito de Tel Aviv (Civil) |
|
|
contra
|
||
|
Encuestados |
1. Dakma Capital Ltd A través de la abogada Sharon Kleinman Kleinman Naor & Co. 3. El Comité Administrativo de Ejecución bajo la Ley de Valores
|
|
| Veredicto
|
Tengo ante mí una petición de la Autoridad de Valores de Israel contra la decisión del Comité Administrativo de Ejecución en el caso administrativo 2/22 Presidente de la Autoridad de Valores de Israel v. Dakma Capital Ltd.
fondo
- Demandado 1, Dakma Capital Limited Ltd. (en adelante: Dakma Capital o Compañía), es una sociedad declarante cuyas acciones cotizan en bolsa desde diciembre de 2009, y hasta 2018 operaba en el ámbito de los bienes inmuebles de inversión. Demandado 2, Sr. Netanel Lorenzi (en adelante: Lorenzi o Encuestado), se convirtió en parte interesada en la empresa en 2018 y comenzó a desempeñarse como su gerente general a través de Dekma Ltd., una empresa privada de propiedad total (en adelante: Dekma). Dekma se ha dedicado a la consultoría financiera y la concesión de préstamos a diversas entidades y ha sido titular de una licencia para conceder créditos, de acuerdo con Ley de Supervisión de Servicios Financieros (Servicios Financieros Regulados), 5776-2016 (En adelante: La Ley de Supervisión). Inicialmente, Dakma poseía alrededor del 25% de las acciones de la compañía, y en noviembre de 2018, sus tenencias aumentaron al 48,61%. A diciembre de 2019, Lorenzi poseía directamente el 57% del capital social de la empresa.
Se presentó una declaración de reclamaciones administrativas contra la empresa y Lorenzi (en adelante: los Demandados) centrada en un préstamo otorgado por Dekma Capital, a través de Dekma, a un prestatario que es un tercero. En el pliego administrativo de demandas, se alegó que los demandados incumplieron su obligación de informar del incumplimiento del contrato de préstamo. En resumen, debe decirse que el incumplimiento que es objeto de esta petición es la falta de pago de intereses sobre un préstamo otorgado al prestatario y la falta de pago de otro pequeño préstamo que se le otorgó (que se definió como una adenda al contrato de préstamo). Por esta razón, se atribuyó a los demandados un incumplimiento del deber de informar en virtud del Punto 2 de la Parte C de la Séptima Adenda a la Ley de Valores, 5728-1968 (en adelante: la Ley de Valores). También se afirmó en la declaración administrativa de reclamos que cuando se publicaron los informes de la compañía, incluían detalles engañosos que también se repitieron en el informe financiero de la compañía para 2018. Como resultado de estas reclamaciones, se atribuyeron dos violaciones adicionales a los demandados.