Además, el argumento del Technion de que aceptar la interpretación del solicitante de que se trata de condiciones acumulativas es problemático, ya que el resultado será que el catálogo de estudios de medicina facilita las cosas a los estudiantes de medicina y exige condiciones más estrictas para la terminación de sus estudios que las condiciones requeridas para la terminación de los estudios de un estudiante en otra facultad, para lo cual no existe una disposición diferente a la Sección 3.1.5 del Reglamento de Estudios de Pregrado.
La finalidad objetiva de la sección del catálogo de estudios médicos no lleva a tal conclusión, dado lo dicho anteriormente, y que también se detalla en la jurisprudencia, en relación con el estricto cumplimiento del nivel educativo de los estudiantes de medicina que se supone que se ocupan de la salud y la vida humana.
- Además, cabe señalar que el testimonio del Prof. Feuerstein de que de 25 estudiantes de grado MD cuyos estudios terminaron en los cinco años entre diciembre de 2014 y diciembre de 2019, 18 estudiantes tenían una buena posición académica de acuerdo con los criterios de la Sección 3.1.5 del Reglamento de Estudios de Acreditación (consulte el párrafo 12 de la declaración jurada del Prof. Feuerstein con fecha del 31 de diciembre de 2019, que se presentó como parte del proceso de divulgación de documentos).
Una aclaración sobre la intención de la sección aparece en el catálogo escolar 2018-2018, donde se señaló:
"La continuación de los estudios para estudiantes de MD en la pista de medicina durante / al final de la división preclínica se someterá a discusión de acuerdo con el Procedimiento 3.1.5 del Reglamento para Estudios de Acreditación y en cualquiera de los siguientes casos ..."
Véase también el texto del catálogo de estudios para el curso escolar 2017-2017, donde se señaló que:
"La continuación de los estudios se someterá a discusión de acuerdo con el Procedimiento 3.1.5 del Reglamento de Estudios de Pregrado, en cada uno de los siguientes casos..."