Tribunal de Distrito de Tel Aviv – Jaffa | |
Tel Aviv 19555-08-17 NORSTAR HOLDINGS INC. v. Fimi Opportunity IV L.P. et al. |
antes | El Honorable Juez Michal Amit-Anisman | |
El demandante | NORSTAR HOLDINGS INC.
Por el abogado Dr. Israel Leshem y/o el abogado Michael Tessler y/o Adv. Lior Shiryon |
|
נגד | ||
Los demandados | 1. Fimi Oportunidad IV LP
2. Fimi Israel Opportunity IV , Sociedad Limitada Por el abogado Yoav Razin y/o el abogado Yaron Rossman y/o el abogado Amzel |
Veredicto |
UNA DEMANDA POR IMPORTE DE 19.254.230 SHEKELS, QUE VERSA SOBRE LA CUESTIÓN PRINCIPAL DE SI LA OPERACIÓN DE FUSIÓN REALIZADA ENTRE DOS EMPRESAS DEL GRUPO ORMAT (ACUERDO DE CANJE DE ACCIONES Y PLAN DE FUSIÓN), COMO SE DETALLA A CONTINUACIÓN, CONSTITUYE UNA VENTA QUE ENTRA EN EL ÁMBITO DEL MECANISMO DE REPARTO DE BENEFICIOS ESTABLECIDO EN EL ACUERDO DE COMPRA DE ACCIONES DE ORMAT INDUSTRIES CELEBRADO ENTRE LA DEMANDANTE Y LOS DEMANDADOS: ESTA ES LA CUESTIÓN QUE SE ME PLANTEA EN EL MARCO DE LA PRESENTE DEMANDA.
Antecedentes de hecho
- El demandante (en adelante: "Norstar") es una sociedad holding constituida en Panamá y que cotiza en la Bolsa de Valores de Tel Aviv. Según lo que se alega en el escrito de demanda, el principal activo de Norstar son las participaciones en la empresa pública Gazit-Globe Ltd. (en adelante: "Gazit-Globe").
- FIMI Investment Fund es un gran fondo de inversión privado que invierte, mantiene y mejora empresas en diversos campos de actividad. La actividad del fondo se divide en varios fondos separados y los demandados comprenden uno de esos fondos (los demandados1-2en lo sucesivo denominados "FIMI").
- Otro grupo de empresas que es relevante para los eventos que son objeto de la demanda es el grupo "Ormat". Este grupo de empresas opera en el campo de los productos para la producción de electricidad a partir de fuentes geotérmicas y calor residual (en adelante: el "Grupo Ormat"). En los momentos relevantes, el Grupo Ormat incluía tres empresas principales:
- Ormat Industries Ltd. (en adelante: "Ormat Industries") – una sociedad de cartera pública constituida bajo las leyes del Estado de Israel y que cotiza en la Bolsa de Valores de Tel Aviv;
- Ormat Technologies Inc. (en adelante: "Ormat Technologies") – un holding público constituido en el estado de Delaware y que cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York. La mayoría de sus acciones estaban en manos de Ormat Industries.
- Ormat Systems Ltd. (en adelante: "Ormat Systems") – una empresa privada constituida bajo las leyes del Estado de Israel y que opera una planta de fabricación en Israel.
- En2011, Norstar y Fimi negociaron un acuerdo en el que Fimi compraría acciones de Ormat Industries a Norstar. En ese momento, Norstar poseía el 15,16% de las acciones de Ormat Industries.
- El6 de octubre de 2011 se firmó un acuerdo entre las partes en el que FIMI compró a Norstar el 4,21% de las acciones de Ormat Industries de su propiedad (en adelante: el "Acuerdo de Compra de Acciones" o el "Acuerdo"). Además, se acordó entre las partes un mecanismo de participación en las ganancias, según el cual si Fimi realiza sus participaciones en Ormat Industries con una ganancia de acuerdo con los términos establecidos en el acuerdo, Norstar tendrá derecho a participar en parte de las ganancias (en adelante: el "Mecanismo de participación en las ganancias"). Este mecanismo es la base de la reclamación que tengo ante mí.
- El mecanismo de reparto de beneficios se establece en la cláusula1.02del acuerdo, en el siguiente lenguaje:
- Además, la cláusula 1.02 del acuerdo estipula la fórmula para calcular el mecanismo de participación en las utilidades, y también se determinó que el pago de acuerdo con este mecanismo se realizará dentro de los tres días posteriores a la recepción de la contraprestación por parte de FIMI por la venta de las acciones. También se hicieron provisiones sobre el ajuste del mecanismo en caso de que Ormat Industries distribuya un dividendo o reorganice su estructura de capital.
- Unos meses más tarde, se firmó un acuerdo entre Fimi y la familia Bronicki, que en ese momento poseía acciones en Ormat Industries, en el marco del cual la familia Bronicki vendió el12% de las acciones de Ormat Industries a Fimi.
- EL10 DE NOVIEMBRE DE 2014 SE FIRMÓ UN ACUERDO DE CANJE DE ACCIONES Y UN PLAN DE FUSIÓN, EN EL MARCO DEL CUAL SE VENDIERON LAS ACCIONES DE ORMAT INDUSTRIES A ORMAT TECHNOLOGIES, QUE ES, COMO SE HA DICHO, UNA EMPRESA PÚBLICA ESTADOUNIDENSE, DE LA QUE ORMAT INDUSTRIES POSEÍA EL 59,75% DE SUS ACCIONES (EN ADELANTE: LA "TRANSACCIÓN DE FUSIÓN").
- Como parte de la transacción de fusión, se determinó que Ormat Industries vendería todas sus acciones a Ormat Technologies, que serían compradas por Ormat Technologies a cambio de la asignación de nuevas acciones en Ormat Technologies de acuerdo con una relación de canje de0,2592 acciones ordinarias de Ormat Technologies por cada acción ordinaria de Ormat Industries (en adelante: la "Relación de intercambio").
El 18 de noviembre de 2014, Ormat Industries y Ormat Technologies presentaron una solicitud ante el Tribunal de Distrito de Tel Aviv para la aprobación de un acuerdo de conformidad con las Secciones 350-351de la Ley de Sociedades, 5759-1999 (en adelante: la "Ley de Sociedades"), cuyo objetivo principal es la asignación de nuevas acciones de Ormat Technologies a los accionistas de Ormat Industries. A cambio de recibir sus acciones en Ormat Industries y convertir a Ormat Industries en una subsidiaria de propiedad total de Ormat Technologies, y posteriormente, en la etapa final del acuerdo, la fusión de Ormat Industries en Ormat Systems como empresa absorbente (Apéndice20de los anexos de FIMI).
- La solicitud fue aprobada por el tribunal y, el 9 de febrero de 2015, la Bolsa de Valores de Tel Aviv anunció que las acciones de Ormat Industries serían retiradas de la lista y reemplazadas por acciones de Ormat Technologies (Apéndice11de las pruebas de Norstar).
- En septiembre de 2016, Fimi vendió parte de sus acciones en Ormat Technologies en la bolsa de valores de Estados Unidos, y otro año después, en julio de 2017, Fimi vendió sus acciones en Ormat Technologies a la empresa japonesa Ory x por un total de 627millones de dólares.
- Tras la venta antes mencionada, Norstar se acercó a Fimi y le pidió recibir su parte de las ganancias que Fimi generó como resultado de la realización de su inversión. FIMI rechazó la demanda, alegando que ya había vendido las acciones que había comprado a Norstar como parte del acuerdo de fusión entre Ormat Industries y Ormat Technologies.
- La cuestión controvertida en la que se basa esta acción es si la operación de fusión de 2015, en la que Ormat Technologies adquirió las acciones de Ormat Industries, constituye una venta con el fin de activar el mecanismo de participación en los beneficios establecido en el acuerdo entre las partes de esta acción. Si la respuesta a esta pregunta es afirmativa, entonces el mecanismo de participación en las ganancias se agotó en2015, y si la respuesta a esta pregunta es negativa, entonces Norstar tiene derecho a una contraprestación adicional en virtud de este mecanismo por la venta de las acciones de Ormat Technologies en poder de Fimi.
Los argumentos del demandante
- Según Norstar, el intercambio de acciones de Ormat Industries por las acciones de su filial, Ormat Technologies, no constituye una venta de acciones de Ormat Industries, sino únicamente un intercambio interno de acciones en el marco de una reorganización en el grupo Ormat, que no constituye ningún cambio sustancial desde la perspectiva de los accionistas de Ormat Industries.
- Además, alega que la solicitud de aprobación del acuerdo presentada al tribunal indica que el propósito del acuerdo no era la venta de Ormat Industries, sino la liquidación de su actividad;Los accionistas de Ormat Industries no tomaron la decisión de vender sus acciones al mejor postor, y en ningún momento Ormat Technologies tomó una decisión independiente para adquirir Ormat Industries.
- Los accionistas de Ormat Industries no pidieron separarse de su inversión en el Grupo Ormat, sino que solo buscaron liquidar la sociedad de cartera que se encontraba en la cima de la pirámide de empresas y continuar controlando el Grupo Ormat a través de su subsidiaria, Ormat Technologies, a través de acciones de la subsidiaria que se les entregaron en lugar de sus acciones. Como resultado del acuerdo aprobado por el tribunal, se afirmó, los accionistas de Ormat Industries solo "bajaron un piso" en la pirámide de empresas, y en lugar de mantener los activos y las actividades comerciales del Grupo Ormat a través del holding Ormat Industries, se movieron para mantenerlos a través de Ormat Technologies.
- Por lo tanto, argumenta Norstar, no es posible considerar una organización, como dice, que se ejecutó en el Grupo Ormat como una venta. Es un hecho que los accionistas de Ormat Industries ni siquiera recibieron ninguna cantidad de dinero como resultado del intercambio de acciones.
- Se argumentó además que se pueden encontrar más pruebas de que no se mencionaba la venta de acciones en el acuerdo de intercambio de acciones celebrado entre Ormat Industries y Ormat Technologies. En el marco de este acuerdo, la transacción se denominó transferencia interna, en lugar de venta, y a lo largo de este acuerdo se escribió una y otra vez que las acciones de Ormat Industries se intercambian o transfieren a Ormat Technologies, y no se le venden. La razón, según Norstar, es que se trata de una acción que se lleva a cabo "internamente", sin ninguna participación de partes externas al Grupo Ormat, en la que una empresa matriz y una subsidiaria intercambian acciones, y no una fusión de dos empresas extranjeras que no tienen relaciones de propiedad entre ellas.
- Según FIMI, la alegación de FIMI de que el intercambio de acciones que se llevó a cabo en el marco de la reorganización interna del grupo Ormat constituye una venta contradice las declaraciones de Ormat Industries y Ormat Technologies en el marco de la solicitud que presentó para la aprobación del acuerdo, así como la realidad, ya que FIMI no se desprendió de su inversión en el grupo Ormat y el intercambio de acciones constituyó solo una etapa técnica en un plan general de liquidación de Ormat Industries mientras mantenía el control del grupo en manos de Fimi.
- Norstar alega que incluso una interpretación deliberada de las disposiciones del mecanismo de participación en los beneficios lleva a la conclusión de que el intercambio de acciones que se llevó a cabo en el marco de la reorganización interna del grupo Ormat no constituye una venta a efectos de activar dicho mecanismo.
- Según ella, las circunstancias que precedieron a la firma del contrato de compraventa de acciones entre las partes indican sus intenciones en el momento de su celebración. A este respecto, Norstar alega que en las negociaciones llevadas a cabo por las partes seguía existiendo una laguna en cuanto a la cantidad que Fimi pagaría por la compra de las acciones de Norstar, y que el mecanismo de participación en los beneficios tenía por objeto colmar dicha laguna. Según ella, sin dicho mecanismo, no habría celebrado el acuerdo.
- Norstar alega que el acuerdo estipula que Fimi estará obligada a pagarle su parte de las ganancias que Fimi obtendrá de su inversión en Ormat en el momento de su venta de las acciones, y de esto, según Norstar, se puede concluir que mientras Fimi permanezca con su inversión en Ormat, la fecha de pago aún no ha llegado. En otras palabras, la obligación de Fimi de compartir sus beneficios con Norstar sólo surge cuando Fimi decide que ha agotado el potencial inherente al grupo Ormat y se separa de su inversión.
- Norstar desea concluir del hecho de que no se fijó una fecha para la ejecución de la contabilidad, sino que se fijó un evento de venta con este fin, que la intención de las partes era que el cálculo según el mecanismo de participación en las ganancias se llevara a cabo solo cuando Fimi realizara su inversión en Ormat, y no cuando se hiciera un movimiento técnico para liquidar la empresa como parte de la reorganización.
- Según Norstar, la conducta de Fimi en tiempo real también demuestra que no vio a la organización como una venta a los efectos de activar el mecanismo de participación en los beneficios, ya que después la organización no calculó el importe que debía pagar a Norstar y no se puso en contacto con ella. Además, FIMI no presentó la reorganización como una realización de su inversión en Ormat a los inversores del fondo.
- Según ella, incluso la intención objetiva lleva a la conclusión de que una organización ejecutada en el grupo Ormat no debe considerarse una venta a efectos de activar el mecanismo de participación en los beneficios, ya que no se produce ningún cambio en la totalidad de los activos, derechos y pasivos del grupo Ormat que poseía Fimi y que posteriormente Fimi siguió siendo el accionista mayoritario.
- A este respecto, Norstar afirma además que, a partir de las conversaciones que tuvieron lugar entre las partes antes de la firma del contrato de compraventa de acciones, Norstar sabía que Fimi llevaría a cabo actividades estructurales-organizativas en Ormat para mejorar el Grupo Ormat, y esta es una de las razones por las que Norstar no quería vender sus acciones. Por lo tanto, según ella, es ilógico que las acciones de mejora en sí mismas constituyan el evento que dio lugar al mecanismo de participación en las ganancias, cuando la intención era que el mecanismo se activara solo después de que se realizaran las acciones de mejora.
- De hecho, argumenta Norstar, Fimi invirtió en el Grupo Ormat, y no en Ormat Industries, que es solo la sociedad holding a través de la cual se realizó la inversión, por lo que el mecanismo de participación en los beneficios también debe interpretarse desde una perspectiva de grupo y no desde una perspectiva que vacía de contenido sus provisiones.
- Por lo tanto, Norstar alega que, en términos del mecanismo de participación en los beneficios, la realización de la inversión es el evento en el que Fimi vendió sus acciones en el Grupo Ormat a la empresa japonesa Oryx, y no otro evento técnico después del cual siguió siendo el accionista mayoritario del Grupo Ormat. La organización no constituye una venta con el propósito de operar el mecanismo, sino más bien un evento que requiere el ajuste del mecanismo para que se aplique a las acciones de Ormat Technologies con los cambios necesarios como resultado de la relación de canje.
- Los borradores del acuerdo también muestran, según Norstar, que el propósito de las modificaciones realizadas en el marco de las negociaciones entre las partes era evitar una situación en la que FIMI eludiera el mecanismo de participación en las ganancias diseñando una transacción que le permitiera realizar su inversión y alegar que no se trataba de una venta. Por lo tanto, Norstar intentó ampliar el alcance de la definición que activa el mecanismo. La interpretación de Fimi vacía las disposiciones del mecanismo y su lógica comercial.
- Norstar afirma además que después de la reestructuración de la organización, el abogado James Perlin, abogado del departamento legal de Gazit Globe, que presta servicios a Norstar (en adelante: "Adv. Perlin"), se acercó a Fimi para examinar si la organización constituye una venta con el fin de activar el mecanismo de participación en las ganancias. Hubo correspondencia entre el abogado Perlin y el abogado Tal Eliasaf en nombre de Fimi (en adelante: "Adv. Eliasaf"). Según Norstar, no se puede inferir de esta correspondencia que la propia Norstar creyera en tiempo real que la organización debía considerarse como una venta, ya que el propósito de la correspondencia era solo examinar si realmente era una venta y, en cualquier caso, el abogado Perlin no es un funcionario de Norstar y no estaba autorizado a vincularla. Según ella, en ese momento no hubo ninguna discusión con la dirección de Norstar y ciertamente no se tomó ninguna decisión al respecto.
- Según Norstar, después de esta correspondencia, en la que Fimi afirmaba que la organización no estaba reconocida y que Norstar no tenía derecho a pago en ningún caso, hubo una consulta entre el abogado Perlin y el Sr. Gil Kotler, quien se desempeñó como contador y director financiero de Norstar en Gazit-Globe (en adelante: " Kotler"), y los abogados externos de Norstar.Al final de lo cual llegaron a la conclusión de que no se trataba de una venta.
- A la luz de todo lo anterior, argumenta Norstar, debe determinarse que la reorganización que se ejecutó en el Grupo Ormat no constituye una venta a los efectos de operar el mecanismo de participación en las ganancias. La venta de las acciones de Fimi a la empresa japonesa Oryx es la venta para la que debe activarse dicho mecanismo, y dada la contraprestación pagada a Fimi, Fimi debe pagarle una suma de 18.488.843 ILS y un mínimo de 15.658.843 NIS.
Las reclamaciones de los demandados
- Según Fimi, durante2007, se desarrolló una lucha por el control de Ormat Industries entre Norstar y la familia Bronicki, que fue uno de los fundadores y accionista mayoritario de Ormat Industries. Hacia finales de 2007, Norstar comenzó a adquirir una cantidad significativa de acciones en Ormat Industries, hasta una participación de alrededor del 19% de sus acciones, con una inversión estimada de 1.160millones de shekels.
- Posteriormente, se afirmó, Norstar descubrió que su inversión en Ormat Industries no valió la pena y produjo pérdidas significativas. Norstar había perdido más de quinientos millones de shekels a partir de ese período y, por lo tanto, comenzó a tratar de vender sus acciones en Ormat Industries, incluso con pérdidas.
- Durante2011, Norstar se mantuvo con el 15,16% de las acciones de Ormat Industries. En ese momento, Fimi estaba explorando la posibilidad de comprar acciones de Norstar. El valor de las acciones de Ormat Industries en ese momento continuó disminuyendo y Norstar estaba interesado en vender algunas de sus acciones a Fimi, según la demanda, con la esperanza de que lograra mejorar el valor de Ormat Industries y provocar un aumento en el valor de sus acciones que permanecían en manos de Norstar.
- A la luz de lo anterior, tras las negociaciones entre las partes, el6 de octubre de 2011, se firmó un acuerdo entre FIMI y Norstar para la compra de 5.000.000de acciones de Ormat Industries, que en conjunto constituyen el 4,21% del capital social de Ormat Industries, por un total de 110 millones de NIS, lo que representa un valor de 22 ILS por acción.
- En la cláusula1.02del acuerdo, las partes acordaron un mecanismo de participación en las ganancias según el cual si FIMI vende las acciones de la compañía (definidas como Ormat Industries en el acuerdo), a una ganancia que está por encima del umbral mínimo establecido en el acuerdo, FIMI pagará a Norstar una contraprestación adicional por la ganancia que produjo, de acuerdo con una fórmula exacta establecida en el acuerdo. Según FIMI, la cláusula1.02se refería únicamente a la venta de acciones de Ormat Industries.
- FIMI alega que del tenor de la cláusula se desprende claramente que la intención de las partes era aplicar la cláusula de participación en los beneficios acualquier ventade las acciones al alza, sin limitación de la identidad del comprador o de la forma en que se ejecutó la venta (ya sea a cambio de dinero en efectivo o a cambio de acciones).
- Según FIMI, durante las negociaciones previas a la firma del contrato de compraventa de acciones, las partes, que son partes sofisticadas que administran negocios y tienen experiencia en la ejecución de tales transacciones, y también estaban representadas por abogados especializados en el campo, dieron su opinión sobre las diversas opciones de venta de las acciones, y la propia Norstar buscó ampliar el significado del término "venta de acciones" para aplicarlo a cualquier tipo de venta.Por cualquier motivo y de cualquier manera en que se realice la venta, incluso en el caso de la venta de las acciones como en este caso, a otra empresa del Grupo Ormat, con un claro propósito económico para ampliar la aplicación de la cláusula de participación en las ganancias.
- FIMI argumenta que la alegación de Norstar de que la transacción de fusión entre Ormat Industries y Ormat Technologies no es una transacción de venta real de las acciones de Ormat Industries, sino que simplemente constituye una reorganización interna y, por lo tanto, el "ajuste" de la cláusula de participación en las ganancias debe hacerse para que se aplique a las acciones de Ormat Technologies en lugar de las acciones de Ormat Industries, es una afirmación interpretativa artificial y tendenciosa, que es inconsistente con el lenguaje de la sección. las intenciones de las partes y el propósito del compromiso entre ellas.
- Alega además que, contrariamente a lo que alega Norstar, la cláusula es clara y explícita, según la cual es posible ajustar el número de acciones y el umbral acordado para el pago de la contraprestación a la demandante en situaciones en las que se produce un cambio en la estructura de capital de la propia empresa (Ormat Industries) y no en el Grupo Ormat.
- Según Fimi, la fase de venta de las acciones de Ormat Industries por parte de sus accionistas a cambio de acciones de Ormat Technologies se definiócomo la primera, principal y esencial fase de la operación de fusión, y sólo las tres fases posteriores se definieron como procedimientos de saneamiento interno entre filiales de Ormat Technologies, ya que, a diferencia de la primera fase,Estas etapas se llevaron a cabo como procedimientos internos entre empresas de su propiedad total y sin contraprestación.
- Contrariamente a lo que afirma Norstar, la decisión de ejecutar la transacción de fusión se tomó con la aprobación de las juntas directivas separadas de las dos compañías, Ormat Industries y Ormat Technologies. El ratio de reposición está determinado por comisiones especiales creadas al efecto y compuestas por consejeros externos e independientes, a la vez que reciben asesoramiento financiero y opiniones económicas.
- Según los dictámenes económicos, la venta de las acciones de Ormat Industries con arreglo a la mencionada relación de swap reflejaba el valor de las acciones de Ormat Industries y daba derecho a los accionistas de Ormat Industries a una prima de unos 3millones de acciones adicionales de Ormat Technologies, en relación con el número de acciones de Ormat Technologies en poder de Ormat Industries antes de la fusión, lo que reflejaba una prima de control de alrededor del 11% sobre el número de acciones de Ormat Technologies en poder de Ormat Industries en esa fecha.
- El valor económico de las acciones excedentes asignadas a los accionistas de Ormat Industries se estimó en aproximadamente $ 75-86 millones, y el valor de la prima recibida a cambio de la venta de las acciones de Ormat Industries fue de $ 30-41millones. Según las opiniones económicas, esta prima en las acciones reflejaba el valor razonable para los accionistas de Ormat Industries.
- En marcado contraste con las afirmaciones de Norstar, FIMI afirma que la transacción ciertamente condujo a un cambio en los activos y derechos de los accionistas de Ormat Industries, cuando después de que se ejecutó la transacción, Fimi poseía alrededor del 15% de las acciones de Ormat Technologies, mientras que el público poseía alrededor del 71,27%.
- Por lo tanto, es evidente que se trata de una transacción con contenido económico real, cuando las acciones de Ormat Industries se venden a cambio de las acciones de Ormat Technologies a una relación de intercambio que incluye una prima sobre el precio de mercado, constituye una contraprestación material y crea un cambio en la totalidad de los activos y derechos de las partes y la proporción de sus participaciones en Ormat Technologies, mientras que Fimi y la familia Bronicki renunciaron a la prima de control futura en Ormat Technologies, y no crearon una organización técnica interna.
- FIMI argumenta además que, aunque uno de los objetivos de la transacción de fusión era reducir el alcance de los gastos y facilitar las operaciones en curso de Ormat Technologies y sus subsidiarias, esto no agotó el beneficio de la transacción. De acuerdo con las evaluaciones y previsiones de partes profesionales e independientes, se esperaba que la transacción de fusión contribuyera (y de hecho contribuyera) en gran medida a Ormat Technologies y estaba destinada aun claro beneficio comercial. Esto también se reflejó en un informe publicado por Ormat Industries en TASE el 11 de diciembre de 2014. Por lo tanto, la venta de las acciones de Ormat Industries a Ormat Technologies fue una transacción de venta a todos los efectos.
- En cualquier caso, FIMI afirma que, en tiempo real, la propia Norstar vio la venta de acciones de Ormat Industries como una transacción de venta, como lo indica el correo electrónico enviado por el abogado Perlin el 11 de febrero de 2015al abogado Eliasaf. Al correo electrónico, el abogado Perlin adjuntó un cálculo realizado por las entidades financieras de Norstar, según el cual, de acuerdo con el mecanismo de participación en las ganancias, Norstar afirmó que tenía derecho a la suma de 1.359.850 NIS.
- El12 de febrero de 2015, después de examinar el cálculo enviado por los representantes de Norstar, el abogado Eliasaf respondió a la demanda del abogado Perlin, señalando que Fimi no está de acuerdo con el método de cálculo de Norstar. En la respuesta, Fimi detalló el método de cálculo, según el cual, dado que las acciones se vendieron a Ormat Technologies a un precio medio de aproximadamente 31 ILS por acción, es decir, inferior al umbral mínimo establecido en el acuerdo, Norstar no tenía derecho al pago condicional de conformidad con el mecanismo de participación en los beneficios.
- El15 de febrero de 2015, el abogado Perlin respondió y señaló que había verificado el cálculo que se le había enviado y que Norstar tenía varias reservas al respecto. Perlin sugirió que para resolver la disputa, las personas financieras relevantes de ambas partes hablarían directamente entre ellos. Por lo tanto, las partes mantuvieron una serie de conversaciones entre ellas, en las que Fimi aclaró a Norstar que esta última había incurrido en un error en el método de cálculo y que no se habían cumplido las condiciones para recibir el pago en virtud del acuerdo. Según Fimi, después de una conferencia telefónica el 15 de febrero de 2015, Norstar cesó sus investigaciones y no planteó ningún argumento adicional sobre el asunto, al tiempo que le presentó, y a toda Alma, una clara representación de que aceptaba la posición de Fimi y abandonaba todas sus demandas sobre el asunto.
- FIMI alega que, en todas estas correspondencias y conversaciones en tiempo real, Norstar o cualquier persona que la representara en su nombre no hubiera formulado nunca ninguna alegación de que la venta de las acciones de Ormat Industries a Ormat Technologies no constituyera una transacción real de venta de las acciones de Ormat Industries, ni exigió ninguna adaptación del mecanismo de participación en los beneficios para que en el futuro se aplicara a la venta de las acciones de Ormat Technologies en lugar de las acciones de Ormat Industries.
- FIMI alega que si Norstar hubiera creído que no se trataba de una transacción real de venta de acciones de Ormat Industries, o si todavía se hubiera encontrado en la fase de examen ostensible de esta cuestión, es evidente que no habría hecho perder el tiempo de las partes en discusiones y conversaciones sobre el método de cálculo de la contraprestación y el precio medio por acción de dicha transacción.
- Además, afirma Fimi, la correspondencia entre las partes no fue enviada únicamente por el abogado Perlin. Sus anuncios fueron escritos por otros altos funcionarios de Norstar y Gazit-Globe, incluido Kotler, quien se desempeñó como contador de Norstar y el funcionario de mayor rango en el campo de las finanzas, según los estados financieros de Norstar para el período relevante.
- Según Fimi, Norstar aceptó su versión de que no tenía derecho a una contraprestación por la transacción de fusión, pero que su apetito surgió después de mayo de 2017, durante el cual Fimi, junto con otros accionistas de Ormat Technologies, vendió sus acciones en Ormat Technologies por un total de 627millones de dólares. FIMI también señala que esta venta no es la primera venta de acciones de Ormat Technologies por parte de FIMI desde la finalización de la transacción de fusión.
- En septiembre de 2016, FIMI vendió alrededor de 400,000acciones de Ormat Technologies a un precio de $ 48.64 por acción. Esta venta fue reportada en tiempo real por FIMI al público de los valores de Ormat Technologies en la Bolsa de Valores de Nueva York, y por lo tanto era o debería haber sido conocida por Norstar. Esta venta incluso llegó a los titulares de los periódicos económicos de Israel. Norstar no se acercó a Fimi después de esa venta con ninguna demanda, de una manera que refuerza la suposición de Fimi de que la demanda en cuestión se basa en la codicia de Norstar, según la demanda, cuando se enteró del alcance de la transacción de venta a la empresa japonesa Oryx a partir de mayo de2017y su rentabilidad, y atestigua el intento de Norstar de enriquecerse a expensas de Fimi y recibir una parte de esa venta, aunque no tenga derecho a ello.
Discusión y decisión