Este es el caso, y después de la referencia anterior también a la cuestión de la libertad de ocupación, y la determinación de que no se trata de una violación desproporcionada de la libertad de ocupación, debe rechazarse el argumento del solicitante de que se trata de una sección que viola el orden público y que debe ser cancelada en virtud de las disposiciones Artículo 30 de la Ley de Contratos (Parte General).
- En cuanto a la alegación de discriminación alegada por el demandante, opino que esta alegación no ha sido probada.
La discriminación es una actitud diferente hacia los iguales.
Para probar la discriminación, el solicitante debe probar que en casos y circunstancias similares a los suyos, el Technion utilizó un trato desigual.
Cuando se requiere que una autoridad actúe con igualdad, debe actuar con igualdad sustantiva, y esto no es una cuestión de igualdad formal.
El principio de igualdad supone la existencia de razones de fondo que puedan justificar una diferencia en el comportamiento de la autoridad con respecto a un caso frente a otro.
La discriminación, a diferencia del diagnóstico, significa un comportamiento arbitrario de dónde y dónde, sin ninguna justificación en ausencia de una diferencia en las circunstancias.
Véase HCJ 1067/08 "La juventud como halajá" c. el Ministerio de Educación [publicado en Nevo] (6/8/09), HCJ 6427/02 El Movimiento por un Gobierno de Calidad en Israel c. Knesset [publicado en Nevo] (11/5/06), HCJ 678/88 Kfar Vradim c. el Ministro de Finanzas [publicado en Nevo] (18/7/89).
El solicitante citó varios ejemplos de casos en los que alegó que el Technion se desvió de las disposiciones de la cláusula de rescisión en el catálogo de estudios médicos.
Uno de los ejemplos citados por el solicitante se refería a un estudiante que, al término de la audiencia ante el Comité de Asesoramiento y Seguimiento, señaló que, a pesar de dos reprobaciones en materias obligatorias en la primera inscripción y dos calificaciones inferiores a 65 en materias básicas, pudo continuar sus estudios a la luz de su situación personal.