En estas circunstancias, el Solicitante argumenta que el Comité de Asesoramiento y Seguimiento no consideró la carta del Dr. Zohar en absoluto al recomendar la terminación de sus estudios, ni siquiera la carta del Sra. X, No se tiene en cuenta.
El solicitante también alegó que el Technion ignoró sus afirmaciones sobre una política discriminatoria.
El solicitante afirmó que la libertad académica también se otorga a los profesores, como el Dr. Agmon y el Dr. Zohar, y sin embargo, el Technion ignoró el consentimiento del Dr. Agmon para tomar un examen en una fecha especial y la recomendación del Dr. Zohar con respecto al solicitante, incluido su consentimiento para servir como mentor del solicitante.
- El Solicitante argumentó que, de acuerdo con el Catálogo Curricular para el curso 2017-2017, se deben cumplir dos condiciones acumulativas para tomar la decisión de finalizar sus estudios, que incluyen tanto un estado académico inadecuado, tal como se define en el apartado 3.1.5 del Reglamento de Estudios de Grado, como tres reprobatorias en asignaturas obligatorias en la primera matrícula, y en su caso su estado académico era normal, por lo que no se cumplían las dos condiciones para finalizar sus estudios.
Según el solicitante, el profesor Feuerstein también confirmó en su contrainterrogatorio que en el catálogo de estudios que se aplica al solicitante existe el requisito de dos condiciones acumulativas.
El demandante alega que solo en el catálogo de estudios 2020-2020 el Technion modificó el catálogo de estudios, de modo que el catálogo 2020-2020 muestra que se trata de condiciones alternativas y no acumulativas.
Según el demandante, en la medida en que existe una falta de claridad en el catálogo de estudios para el curso escolar 2017-2017, en el que inició sus estudios, debe adoptarse como regla interpretativa de interpretación en perjuicio del redactor, ya que fue el Technion quien elaboró el catálogo de estudios médicos.
El solicitante señaló que el Technion no proporcionó una explicación satisfactoria de por qué se cambió la sección relevante y controvertida del Catálogo de Estudios Médicos, en la medida en que la sección estaba clara anteriormente, y quién tomó la decisión con respecto a su cambio.