Casos legales

Detención hasta el final del procedimiento (centro) 26769-04-25 Estado de Israel contra Nissim Amira - parte 7

September 30, 2025
Impresión

Como parte de las actividades de la organización y con el fin de promover sus objetivos, pasando a febrero de 2018, el Investigado conspiró con Latif y con el Demandado 11, el Sr. Victor Attia, para extorsionar mediante amenazas de Teshuva.  Los tres llevaron a cabo los actos de extorsión utilizando la reputación criminal amenazante de Latif y Atiya, que era conocida por Teshuva, y así motivaron a Tshuva a celebrar acuerdos con ellos y entregarles la tarea de llevar a cabo los movimientos de tierra y la eliminación de desechos en los proyectos antes mencionados, mientras que además de los pagos acordados, Tshva se vio obligado a pagar tres sumas adicionales.  Así, los tres extorsionaron a Teshuvá por un monto total de 7.330.698 shekels, que disfrazaron de válido mediante entradas falsas en documentos de Latif y en la emisión de facturas falsas, y llevaron a cabo acciones para disfrazar su origen.  A continuación se detallan los actos:

En febrero de 2018, para intimidar a Teshuva, Latif y Attia aparecieron repentinamente en su oficina y le informaron de su deseo de aceptar trabajos en proyectos que habían sido entregados a su dirección, incluidos Titanium y King Solomon.  Desde entonces, Attia se ha puesto en contacto con Tshuva por teléfono varias veces y se ha comunicado con su oficina, pero Tshuva evadió y no respondió a la demanda.  Así, hasta que en abril de 2018, los dos reaparecieron en su oficina, con el fin de intimidarlo, y esta vez se le concedió su demanda.

En el proyecto King Solomon, el demandado y Latif determinaron que el demandado sería el contratista ejecutor, sin informar a Teshuva, y el demandado comenzó el trabajo de eliminación de desechos del sitio.  Tshuva no quería esto, pero llegó a un acuerdo con el demandado en un acuerdo Paushali ("todo incluido", es decir, un contrato en el que se determinaba por adelantado una cantidad fija y final para un proyecto, independientemente de las horas reales de trabajo o la cantidad de materiales realmente realizados), en el que se comprometía a pagarle 641.000 NIS por la ejecución del trabajo.  A pesar del acuerdo, Tshva tuvo que pagar sumas adicionales a los demandados, quienes le ordenaron que las transfiriera a Latif, a pesar de que no realizaba ningún trabajo y de hecho era una empresa vacía, una empresa fantasma sin equipo ni empleados.  En total, pagó 750.204 NIS a Latif en tres cuotas, contra las cuales emitió facturas falsas.

Parte previa1...67
8...20Próxima parte