Además, cuando llegamos a interpretar el término "secreto comercial", debemos tener en cuenta el interés público, su derecho a la libertad de información y la cuestión de si tiene sentido que el "secreto" sea conocido por el público. A veces, esta consideración supera la protección que se debe brindar al 'secreto comercial' del empleador".
(ibíd ., pág. 126)
- Con respecto a los métodos para probar un secreto comercial, el Presidente dice lo siguiente: "En el marco de probar el 'secreto comercial', el empleador anterior también debe probar el alcance del secreto comercial y el tiempo que debe permanecer como un 'secreto'. Además, el empleador anterior debe demostrar que se trata de un "secreto" y que ha tomado medidas razonables para garantizar la protección del secreto comercial, tales como: exponerlo a los empleados que lo necesitan para su trabajo y no exponerlo a otros empleados o guardar el material en un lugar protegido.
(ibíd., pág. 127)
- Y lo que no es un "secreto comercial", a lo que el presidente responde: "La regla básica es que el conocimiento y la experiencia que un empleado ha adquirido en su trabajo se convierten en parte de sus habilidades y tiene derecho a usarlos como desee. Cuando un empleado se traslada a un nuevo lugar de trabajo, no está obligado a "borrar" de su memoria todo el conocimiento y la experiencia que acumuló en su trabajo anterior; Esto es siempre y cuando el empleado no use un 'secreto comercial' que pertenezca a su empleador anterior ..."
(ibíd ., pág. 128)
- El Honorable Presidente señaló los casos en los que el Tribunal dará efecto a una estipulación que restringe la libertad de ocupación de un empleado, y son los siguientes:
"UNA. Uso de una patente registrada o derechos de autor.
En. Uso ilegal de secretos comerciales.
Guímel. El empleador invirtió recursos especiales en la capacitación del empleado, y el contrato estipulaba el compromiso del empleado de trabajar para el empleador durante un período mínimo de tiempo.
- El empleado recibió una consideración especial por su compromiso de no competir con el empleador al finalizar la relación laboral entre ellos.
El. El examen de la buena fe y el deber de confianza entre las partes requiere el cumplimiento de la estipulación".