"No aceptamos la afirmación de la compañía de que hizo todo lo que estaba a su alcance para proporcionar el servicio como se le exigía en el expediente de servicio. Además, el Ministerio tiene pruebas, como se indicó anteriormente, de que la empresa continuó haciendo intentos de retener a los suscriptores que deseaban cambiar a clientes de los proveedores de servicios, aunque no de la misma manera que en el pasado... " (énfasis mío – R.R.).
- La posición del Ministerio de Comunicaciones de que Bezeq se tomó la justicia por su mano mientras violaba las disposiciones que se le aplican también surge de la respuesta del Ministerio de Comunicaciones a la petición administrativa presentada por Bezeq. En su respuesta, el Ministerio de Comunicaciones afirmó, entre otras cosas, que:
"El peticionario [Bezeq], que durante muchos años ha disfrutado de un estatus monopolístico en el mercado de las comunicaciones directivas, se opuso a la medida desde el principio y en todas sus etapas. A pesar de la representación que la peticionaria está tratando de crear en la petición, según la cual cooperó con todo el proceso, esto no es exacto en absoluto" (véase el Apéndice 37 de la solicitud, en el párrafo 4, énfasis mío – R.R.).
El Ministerio de Comunicaciones también señaló en esta respuesta:
"En los primeros días de la reforma, durante un período que es muy crítico para su éxito, en el cumplimiento de las obligaciones que le impuso el demandado [el Ministerio de Comunicaciones], el peticionario [Bezeq] se tomó la justicia por su mano y cometió un gran número de violaciones graves que podrían haber frustrado toda la reforma" (ibíd., en el párrafo 6, énfasis mío – R.R.).
Y más tarde...
"La intención [de Bezeq] era aplicar la reforma del mercado mayorista, de conformidad con las normas que había previsto de antemano, y como lo considerara oportuno, haciendo caso omiso de las decisiones de la recurrida y de las discusiones de la mesa redonda" (ibíd., párrafo 51, la premisa es mía, R.R.).
- Todas estas referencias atestiguan la clara posición del Ministerio de Comunicaciones, según la cual Bezeq se tomó la justicia por su mano, trató de frustrar consciente y deliberadamente la reforma, no cooperó con su implementación, sino que actuó solo como mejor le pareció, ignorando las decisiones del Ministerio.
En resumen de este punto, considero que todo lo anterior, y especialmente la fuerza acumulativa del asunto, es suficiente para justificar la conclusión de que el demandante cumplió con la escasa carga que se le impuso en esta fase de la vista. El solicitante estableció una base probatoria preliminar para el hecho de que los funcionarios de Bezeq habían esbozado una política deliberada de violación de las directivas del regulador.