Los argumentos de los demandantes en la réplica (y los argumentos en el escrito de contestación en la reconvención)
- Se argumentó que la reclamación relativa a la ausencia de rivalidad con la demandada 1 debía ser rechazada, ya que ella firmó el acuerdo con los demandantes, así como el acuerdo de exclusividad, junto con la demandada 2, y habría escrito a la correspondencia entre las partes. En este contexto, se alegó que el presupuesto firmado por el demandado 1 forma parte del acuerdo entre las partes y se adjuntó como apéndice 7 al escrito de demanda e incluye el sello del demandado 1, mientras que los demandados adjuntaron al escrito de reconvención una copia del presupuesto sin la firma del demandado 1 (apéndice A del escrito de demanda contra él).
Además, se argumentó que aunque la demandada 1 inicialmente negó su participación en la transacción en cuestión, pero posteriormente, en el curso de la correspondencia previa a la presentación de la demanda, lo admitió, por ejemplo, en una carta fechada el 31 de marzo de 2019, en la que se señaló que "nuestras autoridades cumplieron con todas las disposiciones del acuerdo..." y esto constituye una admisión por parte de una parte de la demandada 1 de que celebró un acuerdo con los demandantes.
Además, el demandado 1 informó a TASE sobre el compromiso de los acuerdos con los demandantes.
- En cuanto al fondo del asunto, se argumentó que no debía aceptarse el argumento de los demandados de que el dispositivo de matar está separado del sistema móvil y se ordenó por separado y en una etapa posterior para la firma del acuerdo, sino que es parte del sistema móvil, y así es como los demandados lo presentaron a los demandantes.
Se argumentó que, de acuerdo con la cotización de precios (Apéndice 7 de la declaración de demanda), el sistema móvil incluye un "medio para matar a los pollos" (cláusula 3.1 de la cotización de precios), y que es una parte integral del sistema móvil presentado por los demandados a los demandantes. Esto también se desprende de la descripción en la sección 2 de la propuesta de precios, según la cual "el sistema está destinado al manejo legal y estándar del exterminio masivo y la esterilización de aves conocidas por exterminio...", es decir, el sistema móvil también permite la destrucción e incluirá una instalación de matanza.
- Se argumentó que el sistema móvil no funcionaba y que no debía aceptarse el intento de los demandados de atribuir el fracaso del sistema a la aprobación reglamentaria de un tipo u otro, ya que el sistema no funciona y no puede proporcionar lo prometido por los demandados.
En este contexto, los demandantes argumentan que no debe aceptarse el argumento de los demandados de que los demandantes frustraron más experimentos en el sistema móvil que podrían haber llevado a la recepción de los permisos, cuando en realidad los demandados no repararon las fallas que surgieron.