"Al igual que esta disposición (sección 15 de la Ley del Alto Consejo - mi nota R.B.) no exime a la institución académica de la aplicación de principios básicos que requieren, entre otras cosas, igualdad, evitar la discriminación, buena fe y equidad, y así como no se escuchará ningún argumento sobre la corrección de una decisión tomada de acuerdo con y dentro de estos principios, en la medida en que se debe cumplir con el deber de divulgación y razonamiento..."
El deber de motivar juega un papel importante, tanto en la propia decisión judicial como en el propio despliegue de la lógica mental que lleva al juez, que está sentado en la ley, a su conclusión. El razonamiento del pensamiento lógico que lleva al juez a su conclusión también es importante para la parte interesada en el procedimiento judicial que desea someter la decisión a otra revisión judicial.
Al mismo tiempo, en nuestro caso, la falta de razonamiento del Tribunal Disciplinario del Demandado no conduce a la conclusión de que la falta de razonamiento del Demandado sea extremadamente irrazonable, y una violación flagrante de las normas de justicia natural que se aplican al Tribunal Disciplinario, en la medida en que esté justificado ordenar la anulación de las sentencias dictadas por él. En este caso, se trata de probar hechos y circunstancias que se probaron en documentos escritos, y que se pueden aprender de los documentos y cosas dichas tanto por la Sra. Mizrahi como por el solicitante, que se repitieron ante mí, la simple lógica que llevó al Tribunal Disciplinario del Demandado al resultado de dicha sentencia.
Por lo tanto, en las circunstancias especiales del asunto que me ocupa, la ausencia del razonamiento de las sentencias aquí no conduce a la anulación de las sentencias de la recurrida.
- La invención de los protocolos:
El demandante argumentó que después de que se completaron los procedimientos disciplinarios ante los tribunales de la demandada, tanto en primera como en segunda instancia, le pidió a la demandada que le proporcionara una copia de las actas de los procedimientos llevados a cabo ante él. Según él, el demandado se negó a presentarle dichas actas y afirmó que eran documentos internos. El demandante argumentó que tal negativa violaría las reglas naturales de la justicia hasta el punto de cancelar los procedimientos disciplinarios que se llevaron a cabo en su contra.