Tribunal de Distrito de Be’er Sheva | |
Antes: El Honorable Juez Ariel Vago |
Moción de apertura 32922-11-13
|
Preguntando: |
Abu Sa’louk Yasmin Por el abogado Dr. A. Recomendado |
contra
|
|
Encuestado: |
El Colegio Académico de Educación en memoria del Adv. K. Aharón-Emuná |
Veredicto |
En el estímulo de la apertura en cuestión, se solicitó una medida declaratoria según la cual la demandante tiene derecho a una licenciatura en enseñanza de BED, a partir del 2 de septiembre de 2007, y que la demandada no tiene motivos para cancelar su derecho.
La cancelación del derecho y su reincorporación, según se solicite, tiene un impacto en el nivel salarial del solicitante como empleado docente, y el Ministerio de Educación determina el nivel salarial de acuerdo con si el empleado docente está calificado o no.
El solicitante es un maestro de jardín de infantes en el asentamiento de Arara en el Negev. Al mismo tiempo, comenzó a estudiar con la demandada, una institución académica privada, que se dedica, entre otras cosas, a la formación de profesores en diversas especializaciones. Estudió magisterio, en la Pista de Certificación de Maestros de Jardín de Infantes, con especialización en árabe para hablantes de árabe y árabe general, entre los años 2002-2017, y se graduó el 2 de septiembre de 2007.
El 2 de septiembre de 2007, la demandada emitió un certificado de la demandante de su elegibilidad para el título de "Bachelor of Teaching" (BED) y, en consecuencia, el Ministerio de Educación actualizó su nivel salarial.
Sin embargo, a principios de 2008, cuando el demandado se estaba preparando para la concesión efectiva del título académico y la preparación de los certificados, y cuando se examinó el cumplimiento de las obligaciones académicas por parte de cada estudiante, surgió la sospecha individual de que el solicitante había recibido ilegalmente una calificación de exención en inglés, que es una asignatura obligatoria necesaria para obtener el título. En el momento de la emisión del certificado de elegibilidad, la sospecha aún no existía. El colegio demandado anunció, en mayo de 2008, la demora en la concesión del título y el certificado de enseñanza, y cuando se informó del asunto al Ministerio de Educación, su nivel salarial se cambió a la baja.