Casos legales

Audiencia Penal Adicional 5387/20 Rafi Rotem contra el Estado de Israel - parte 57

December 15, 2021
Impresión

Las posibles consecuencias.  En mi opinión, las normas del derecho penal son las que se supone que obligan al tribunal en un asunto penal que se le presenta.  Por lo tanto, por ejemplo, es posible argumentar a favor de la cancelación de la acusación o la inexistencia del proceso penal en virtud del artículo 149 (10) de la Ley de Procedimiento Penal, de acuerdo con la prueba de la contradicción material con los principios de justicia y equidad legal.  Por otra parte, el enfoque que adopta ampliamente el derecho administrativo en los procedimientos penales también tiene implicaciones para otras cuestiones.  Esto va más allá de la presentación de una acusación o la conducción real del procedimiento.  En otras palabras, la calificación de la decisión de la fiscalía de presentar un escrito de acusación como una decisión "administrativa", como base para examinarla desde el ángulo de la razonabilidad, conduce a una situación en la que será posible atacar cualquier otra decisión de la fiscalía por motivos de razonabilidad: "No hay razón para determinar que, a diferencia de otras decisiones administrativas, la discreción de la fiscalía será inmune a la revisión judicial por motivos de razonabilidad y proporcionalidad" (párrafo 56 de la opinión de mi colega el juez Vogelman).  De hecho, el enfoque que adopta el derecho administrativo justificó ampliamente la posibilidad de examinar la razonabilidad de llevar a cabo un proceso penal en términos de las implicaciones que esta decisión administrativa tiene para el individuo.  Estoy de acuerdo en que la decisión de presentar una acusación es significativa e incluso impactante para el acusado.  Sin embargo, esta no es la única decisión administrativa que tiene gran trascendencia para el acusado en el proceso penal.  Por lo tanto, surge la pregunta, de acuerdo con esta línea, por qué limitar la revisión a la decisión de presentar una acusación.  En este sentido, dicho enfoque es amplio, ya que el fallo Nir con Cohen se ocupó solo de la cuestión de presentar una acusación.  Me parece que las posibles consecuencias de la posibilidad de argumentar en relación con cualquier decisión de una autoridad fiscal que no es razonable hablan por sí solas.  Soy consciente de que mi colega, el juez Vogelman, se refirió solo al caso de una solicitud para cancelar la acusación, y no dio más detalles más allá de eso.  Sin embargo, la línea analítica presentada anteriormente no limita el uso del motivo de razonabilidad solo a esta etapa del juicio, y la voluntad de adoptar las reglas del derecho administrativo conduce a una expansión: si la lógica es correcta, ¿por qué debería restar valor a la participación de otras etapas del derecho penal, que también tienen una gran importancia práctica para el acusado? Presentaré ahora algunos ejemplos.

Parte previa1...5657
58...97Próxima parte