Como se ha aclarado en la jurisprudencia y la literatura, cuando en las circunstancias del caso una parte tuvo que citar a un testigo relevante para que testificara en su favor y no lo hizo, esto crea la suposición de que el testimonio del testigo, si se hubiera escuchado, habría actuado de acuerdo con la obligación de la parte que se abstuvo de testificar y, por lo tanto, la abstención de testificar el testigo puede fortalecer la posición de la parte contraria [véase, por ejemplo, y compárense: Crim. Apelación 4603/17 Edri v. Estado de Israel, párrafo 68 (16 de julio de 2019); Apelación Crim. 7007/15 Shmil v. Estado de Israel, en el párrafo 31 (5 de septiembre de 2018); Apelación Crim. 3263/13 Ben Shitrit v. Estado de Israel, en el párrafo 85 (19 de marzo de 2017); Crim. 6056/07 Al-Hamidi c. el Estado de Israel, párrafo 17 (26 de marzo de 2009); Kedmi on the Evidence, págs. 1952-1953].
- Sin embargo, por la presente se aclara que nada de lo anterior con respecto a la forma inadecuada en que el acusado llevó a cabo su defensa no tuvo, ni tuvo, ninguna influencia de ninguna manera en las decisiones tomadas por el panel durante el juicio y en el contenido del veredicto; Esta es una prueba de que el tribunal ha aceptado muchas veces las posiciones del acusado y las ha preferido a las del acusador, incluida la absolución del segundo cargo, como se señalará a continuación, y todo, siempre por razones puramente sustantivas.
Análisis de la evidencia
Análisis de la versión del demandado
- De hecho, el acusado confirmó, aunque solo durante el caso de la defensa (véase la transcripción del 22 de junio de 2023, en la pág. 1011, líneas 24-27), que había mentido durante sus interrogatorios con la policía.
En la práctica, en sus interrogatorios con la policía, el acusado, más de una vez, no solo mintió, sino que fue ingenuo, evadió, planteó afirmaciones y explicaciones irrazonables, se contradijo y dio una versión en desarrollo, siguiendo las pruebas que se le presentaron, y finalmente (véase el interrogatorio del 14 de abril de 2019 – P/91) mantuvo su derecho a guardar silencio, se negó a responder a las preguntas del investigador cuando se enfrentó a los principales elementos del material de investigación en su contra, y afirmó, como se ha dicho, que diría lo que dijera en el tribunal si la fiscalía presentaba "por error" una acusación contra él.