Taw. Esta es mi firma.
Cuál. ¿Y la de tu marido?
Taw. Debería serlo.
Cuál. Pasemos al segundo acuerdo, cuyo título es Solicitud de servicios de corretaje exclusivos. ¿Es esa tu firma?
Taw. Sí.
Cuál. El contrato de servicios, en este contrato le remito a las cláusulas 4 y 5, ¿es cierto que según este contrato se comprometió a pagar al agente inmobiliario por la operación de intermediación el 2% más IVA del precio de venta del inmueble?
Taw. Nos preguntaron si era válido y me dijeron que era válido por seis meses.
Cuál. ¿Ve validez en este acuerdo?
Taw. Ese día firmé 2 documentos y uno de ellos era válido.
Cuál. ¿Es cierto que el contrato de servicios no está condicionado a la validez?
Taw. A primera vista, como dije, ese día firmé dos documentos.
Cuál. ¿Es cierto que en este acuerdo, no en el acuerdo de exclusividad, es cierto que el consentimiento del servicio es inválido?
Taw. Firmé dos formularios ese día. Esto no es válido.
Cuál. El primer acuerdo, ¿es cierto que es un acuerdo específico para su vivienda en 2 Alon Street en Gedera?
Taw. Derecha.
Cuál. ¿Remitiéndole al segundo acuerdo, el acuerdo de exclusividad, el período de exclusividad finalizó el 18 de enero?
Taw. Derecha. "
- El testimonio del acusado 2 muestra que Los demandados no discuten su compromiso contractual Con el demandante 1 En una transacción de corretaje. Como se ha dicho, tampoco hay argumento en contra de la Acuerdos de corretaje en las exigencias de la ley, contra El plano formal o cualquier otro reclamo, y por lo tanto, que los dos acuerdos se firmaron legalmente y son válidos y legalmente vinculante. Los demandados también actuaron de acuerdo con el acuerdo de servicios de corretaje durante aproximadamente dos años, cuando No se rompió el contacto con los demandantes, por el contrario, se mantuvo una relación continua y consistente entre las partes. De las pruebas y testimonios, parece que los acusados Permitir al demandante 1 Ser el único poseedor de la llave Propiedad y mostrárselo a los compradores potenciales, y saber que sigue trabajando en marketing Propiedad, y esto es lo que testificó ante el demandante 1 (p. 4 de la transcripción, líneas 7-9): "... A la pregunta del tribunal, en primer lugar, hubo un acuerdo entre nosotros y en todos estos dos años no hubo negativa ni duda de nuevo, sí pagamos, no pagamos, sabían que tenían que pagar, aunque había una buena relación entre nosotros, pero ese es mi trabajo"..
El demandante 1 testificó más tarde de la siguiente manera (p. 5 de la transcripción, líneas 32-34): "Muchas veces, como en este caso, la exclusividad termina, pero seguimos comercializando porque ya está establecida una relación de confianza, cambiar un corredor por un agente inmobiliario no siempre es bueno y también lo decidieron, nunca hubo ni siquiera una solicitud o una pista o algo para reemplazarme".
- Es importante tener en cuenta que los acuerdos de corretaje Aplicar a la relación entre las partes en dos períodos Tiempo vario: El primero es el período de exclusividad, en virtud del acuerdo de exclusividad, mientras que el otro, un período indefinido al que se aplica el contrato de servicios de corretaje, una vez finalizado el período de exclusividad. A la luz de los testimonios, la conducta de las partes en tiempo real, la correspondencia intercambiada entre ellas y los documentos presentados, Rechazar El argumento de los demandados de que la relación entre las partes se aplica únicamente al acuerdo de exclusividad. De la evidencia y los testimonios, he aprendido que El acuerdo de servicios de corretaje era musculoso y existía En el momento en que Se firmó un acuerdo de venta Propiedad. En este contexto, me referiré a la sentencia Tel Aviv (Shalom Ramla) 945-12-11 Oded City v. Tal Perry, [Nevo] Se dio el 10 de enero de 2014, en el que se determinó que el acuerdo de servicios de corretaje se sostiene por sí mismo, y si hay exclusividad, el acuerdo de exclusividad es adicional al acuerdo de servicios de corretaje. El resultado es que si el período de exclusividad ha expirado, sigue siendo válido Acuerdo de servicios de corretaje, A menos que las partes acuerden lo contrario. Me gustaría enfatizar que se presentó una apelación contra la sentencia en el Tribunal de Distrito de Central-Lod (Apelación civil 1385-03-14) [Nevo]. El 25 de mayo de 2014, se emitió una sentencia en la apelación, según Artículo 79A(a) de la Ley de Tribunales [Versión consolidada], 5744-1984, que no incluyó ninguna determinación fáctica y jurídica que cambiara las decisiones del Tribunal de Primera Instancia en la sentencia, pero ordenó una deducción de la suma de 27.000 shekels, en los valores del día en que se dictó la sentencia en la apelación, de la cantidad otorgada por el tribunal de primera instancia.
- En resumen, considero rechazar el argumento de los demandados de que firmaron los dos acuerdos de intermediación sin comprender su contenido y, por lo tanto, "no se hizo nada". Es evidente por la conducta de los demandados que entendieron muy bien que el demandante 1 había llevado a cabo actividades de marketing para ellos, incluso después del final del período de exclusividad. En cualquier caso, se presume que los demandados, como los que firmaron los acuerdos de corretaje, entendieron y sabían lo que habían firmado. Ver En este sentido Testimonio del acusado 2 pág. 16 Para que conste, líneas 32-35:
"Pregunta. Te remito a la sección 3, por favor léeme el final de la sección 3. De acuerdo con el acuerdo que firmó, está escrito explícitamente que incluso después del período de exclusividad, el agente inmobiliario podrá continuar comercializando la propiedad y tendrá derecho a una comisión de corretaje siempre que el acuerdo se firme como resultado de sus acciones. ¿Es cierto?
- Eso es lo que está escrito aquí".
Si la demandada 2 quisiera intentar probar la afirmación de que la firma de los contratos de corretaje por parte de los demandados con la demandante 1 se limitó a un período de seis meses solamente, se le habría solicitado que convocara a su madre, quien, según ella, estuvo presente en la firma de los contratos de corretaje y fue quien le hizo al agente inmobiliario todas las preguntas relevantes con respecto a a los acuerdos de mediación y su significado legal (p. 17 de la transcripción, líneas 10-12).